Necesidad: Los consumidores de vinos exigen un producto con unas características visuales de aspecto claro y/o brillante. Para ello, es imprescindible desarrollar correctamente los procesos de estabilización en bodega.
Problema: La estabilización tradicional del vino a través de frío presenta varias desventajas como el elevado consumo energético (impacto económico y medioambiental), y el alto riesgo de solubilización de oxígeno a bajas temperaturas.
Solución: Como solución innovadora se presenta Retinex Gel, el cual, garantiza una estabilidad del vino entre 3-5 años, juntamente, con las siguientes ventajas:
- Mejora de aspectos gustativos como volumen y untuosidad.
- Ahorro económico y mejora de la sostenibilidad medioambiental.
- Mayor persistencia de burbuja (vinos espumosos) debido a su contenido en manoproteínas y polisacáridos.
- Se puede utilizar tanto en vino como en mosto. En vinos blancos, se utiliza antes de embotellar.
- Mantenimiento del pH del vino.
- Estabilización del color: En vinos tintos, produce la precipitación de antocianos inestables, los cuales, deben retirarse previo al embotellado.
- Efecto antioxidante: bloquea los principales catalizadores (Al, Fe) de las reacciones de oxidación.