Una vez superada con éxito la fermentación alcohólica y/o la fermentación maloláctica no es momento de relajación, precisamente en estas etapas pueden aparecer algunos defectos importantes. Detallamos a continuación dos de los que consideramos más importantes, cuáles son sus causas principales y cúal es la propuesta de actuación desde WineImprove para minimizar el impacto sobre la calidad del vino:

Presencia de aromas desagradables de azufre como sulfuro de hidrógeno, sulfuro de metilo, sulfuro de etilo, mercaptanos, entre otros, detectables por la nariz humana a muy bajos niveles.

- Niveles elevados de azufre en la uva
- Mala gestión de la nutrición de la fermentación alcohólica
- Elaboración en condiciones excesivamente reductivas
- Número de trasiegos insuficiente
- Otros

- Uso de Atecrem GreenYeast de Bioenologia 2.0, levadura en crema que ha asimilado micro dosis de cobre en su crecimiento y que cede al vino de forma progresiva.
- Pillow de LEV2050 para tratamiento preventivo y/o curativo en formato bolsas tipo té de adsorbentes de compuestos de azufre

Presencia de la levadura alterante Brettanomyces indistintamente de su origen que genera aromas desagradables como el 4-etilfenol y 4-etil guaiacol con el posible riesgo de propagación en bodega

- Uva con contenido de Brettanomyces
- Material o instalaciones de bodega contaminadas
- Niveles de protección insuficientes
- Prácticas de limpieza insuficientes

- Aplicación de Quitosano para la reducción de carga de microorganismos, entre ellos Brettanomyces y frenar de esta forma la producción de aromas desagradables
- Pillow non ethyl de LEV2050 para el tratamiento curativo y eliminación de 4-etilfenol y 4-etil guaiacol en formato bolsas tipo té de adsorbentes
- Aplicación de la levadura viva Atecrem 0 de Bioenologia 2.0 (Saccharomyces spp) que actúa como bioprotección a la vez que mejora las sensaciones gustativas
En WineImprove somos conscientes que a pesar de prestar atención a cada detalle de la vinificación y elaboración pueden aparecer desviaciones. El detalle que marcará la diferencia está precisamente en la detección precoz y en el modo de acción. ¡Confía en nuestras soluciones!
