El sector de la elaboración de vino es un claro ejemplo de sector estacional. Cada año disponemos de una única vendimia en nuestro hemisferio. Para las bodegas significa la culminación de un año de esfuerzos en el viñedo para la obtención de uva de la máxima calidad posible para la elaboración de vino y el inicio de la ejecución de todos aquellos protocolos y formas de vinificar para la elaboración de cada uno de los vinos, que tanto tiempo hemos dedicado a pensar.
Nuestra principal misión durante la vendimia es estar presentes y acompañar a todos nuestros clientes, ofreciéndoles nuestro apoyo, nuestras soluciones, nuestro Know How y nuestra expertise.
Además, este periodo es también una oportunidad para testear nuestras soluciones, innovar y probar cada uno de nuestros productos para poder mostraros y compartir nuestra experiencia así como su impacto en la calidad del vino en cada visita comercial.
En WineImprove tenemos colaboraciones con diferentes empresas internacionales Biossent, Bioenologia 2.0, LEV2050 y diferentes centros de investigación como, VITEC entre otros. Como ya os hemos comentado en más de una ocasión, y siempre que hay la oportunidad, también participamos en diferentes proyectos de investigación aplicada. Actualmente formamos parte del consorcio del proyecto GESUVI, liderado por INNOVI y en el que participan el Grupo de Cooperativas UNIÓ SCCL y el Centro Tecnológico del Vino (VITEC) con un objetivo claro, minimizar la combinación y el uso de dióxido de azufre durante la vinificación.
En este proyecto, testeamos diferentes itinerarios de elaboración y protección post fermentación que permitan elaborar vinos con un mayor poder antioxidante y que a la vez ayude a la minimización de la combinación del dióxido de azufre. Actualmente todas las fermentaciones de esta vendimia 2025 están terminando. Las vinificaciones han sido de uva blanca (Macabeu DO Terra Alta) y uva tinta (Garnacha Tinta DOQ Priorat). Una parte de estos ensayos se han llevado a cabo en las instalaciones de UNIÓ en Vilalba dels Arcs y Poboleda y de forma experimental en las instalaciones de VITEC.
Nos apasionan los ensayos a escala industrial en los que podemos experimentar con nuevos protocolos y propuestas así como testear nuestros itinerarios en las instalaciones de nuestros clientes. Estos ensayos permiten comparar los resultados con los vinos elaborados en condiciones de vinificación estándar, identificar cuales son los puntos más críticos si es que los hay, así como sorprender a los técnicos con el impacto de cada una de nuestras decisiones y propuestas. En paralelo y en condiciones de bodega experimental, están todas las pruebas llevadas a cabo en el Centro Tecnológico del Vino. Estas pruebas, a diferencia de las que llevamos a cabo en condiciones industriales, se tratan de volúmenes mucho más reducidos, de entre 30 y 50 litros que nos permiten evaluar un número más elevado de variables.
Cada uno de nuestros ensayos, no es fruto de un capricho sino de la necesidad de innovar pero sobre todo de mostrar nuestra forma de ser y nuestra forma de entender la enología del siglo XXI. ¡Confía en WineImprove para la elaboración de tus vinos!